domingo, 14 de noviembre de 2010

REY FEDERICO I DE PRUSIA.


Federico de Hohenzollern. Nació el 11 de julio de 1657 en Köningsberg, actual Kaliningrado, Rusia. Hijo de Federico Guillermo, Elector de Brandeburgo y de la Condesa Luisa Enriqueta de Nassau. A la muerte de su padre el 29 de abril de 1688, Federico se convirtió en el Príncipe Elector Federico III de Brandemburgo. El estado de los Hohenzollern que entonces se conocía como Brandeburgo-Prusia, tenía como posesiones principales los Margraviatos de Brandeburgo en el Sacro Imperio Romano y el Ducado de Prusia fuera del Imperio. Aunque era Margrave y Príncipe Elector de Brandeburgo, y Duque de Prusia, Federico deseaba un título más prestigioso, ser Rey. Sin embargo, conforme a la ley germánica de ese momento, no podía haber Reinos dentro del Sacro Imperio Romano, con la excepción del Reino de Bohemia. Leopoldo I, Archiduque de Austria y Emperador del Sacro Imperio Romano, fue convencido por Federico de Prusia para permitirle gobernar como Reino. Este acuerdo fue logrado aparentemente a cambio de una alianza contra el Rey Luis XIV de Francia en la Guerra de Sucesión Española. El argumento de Federico fue que Prusia nunca había pertenecido al Sacro Imperio Romano Germánico y por lo tanto no había ninguna barrera legal o política para evitar que el Elector de Brandeburgo se convirtiera en Rey de Prusia. Federico se coronó "Rey Federico I de Prusia", el 18 de enero de 1701 en Königsberg. Federico fue un mecenas de las artes. La Akademie der Künste de Berlín, Prusia, fue fundada por Federico en 1696, así como la Academia de Ciencias en 1700. Federico se casó el 23 de agosto de 1679 en Postdam, Prusia, con la Landgravina Elizabeth Enriqueta de Hesse-Kassel, hija del Landgrave Guillermo VI de Hesse-Kassel y de la Mardgravina Hedwig Sofía de Bradenburgo. De dicho matrimonio nació una hija: la Princesa Luisa Dorotea de Prusia. Isabel murió 4 años después de la boda, a los 21 años de edad. Federico se casó el 08 de octubre de 1684 en Herrenhausen, con Sofía Carlota de Hannover, Duquesa de Brunswick-Lüneburg, hija de Ernesto Augusto, Elector de Hannover y de la Princesa Sofía del Palatinado y del Rhin. De dicho matrimonio nacieron dos hijos: el Príncipe Federico Augusto, y el futuro Rey Federico Guillermo I de Prusia. Sofía Carlota murió de neumonía a los 36 años de edad. El Rey se casó por última vez el 28 de noviembre de 1708 en Berlín, Prusia, con la Duquesa Sofía Luisa de Mecklemburgo-Schwerin, hija del Duque Federico de Mecklemburgo-Schwerin y de Cristina de Hesse-Homburg. La pareja no tuvo hijos. El Rey Federico I de Prusia murió en Berlín el 25 de febrero de 1713, a los 55 años de edad. Su cuerpo fue sepultado en la Catedral de Berlín.

sábado, 13 de noviembre de 2010

PRINCIPE LEKA DE ALBANIA.


Leka Zogu. Nació el 26 de marzo de 1982 en Sandton, Sudáfrica. Hijo único del Príncipe Heredero Leka de Albania y de Susan Cullen-Ward. Al momento de su nacimiento, el gobierno de Sudáfrica declaró a la sala de parto del hospital como territorio albanés para que el Príncipe naciera en territorio albanés. Su educación secundaria tuvo lugar en el Colegio de San Pedro en Johannesburgo, Sudáfrica. En diciembre de 2006, se graduó en la Academia Militar de Sandhurst, Reino Unido, como el mejor estudiante extranjero de la Academia. Fue posteriormente felicitado por el ministro albanés de Defensa por lograr esa distinción. También ha realizado estudios en lengua italiana en la Università per Stranieri de Perugia, Italia. Posteriormente, ha completado su formación militar en la Academia Militar albanesa de Skanderbej. En la actualidad estudia relaciones internacionales y reside en Tirana, la capital de Albania. Habla fluidamente albanés, francés, inglés, zulú e italiano. Sus intereses personales incluyen artes marciales, voleibol y natación. También es aficionado a la vida silvestre y lleva una vida muy activa, participando y apoyando el montañismo y otros deportes al aire libre, tales como rappel y tiro al blanco. En abril de 2004 aceptó la Medalla de la Madre Teresa en nombre de su difunta abuela, la Reina Geraldine de Albania, por sus esfuerzos humanitarios. Es conocido por haber trabajado con organizaciones juveniles, tales como Mjaft!, y por su apoyo a una amplia gama de actividades humanitarias en Albania. El Príncipe Leka es también conocido como partidario de la independencia de Kosovo de Serbia y tiene estrechos vínculos con los dirigentes de Kosovo en Pristina. También fundó el liderazgo de los jóvenes del "Movimiento para el Desarrollo Nacional", que fue un movimiento creado por su padre para cambiar el rostro político de Albania en 2005. El 21 de agosto de 2007, el Ministro de Relaciones Exteriores de Albania, el Sr. Lulzim Basha, anunció que el Príncipe Leka II había sido incorporado a su gabinete. Dos años después fue transferido al gabinete del ministro del interior, donde sigue trabajando en la actualidad. Está comprometido con Elia Zaharia desde mayo de 2010. El 24 de junio de 2010 el Príncipe Leka de Albania descubriño una plaza en Parmoor House en Buckinghamshire, Inglaterra, antigua residencia del Rey Zog I durante su exilio en tiempo de guerra. Actualmente Leka tiene 28 años de edad.

viernes, 12 de noviembre de 2010

PRINCIPE HEREDERO EDUARDO DE ANHALT. JEFE DE LA CASA DUCAL DE ASCANIA.


Eduardo de Ascania. Nació el 03 de diciembre de 1941 en el castillo Ballenstedt, Alemania. Actual Jefe de la Casa de Ascania, familia que gobernó el Ducado de Anhalt hasta 1918. Hijo del Duque Joaquín Ernesto I de Anhalt y de Edith Marwitz. En 1963, su hermano mayor, Federico, murió sin descendencia, por lo que Eduardo lo sucedió como Jefe de la Casa de Ascania. Personalmente no utiliza el título de Duque de Anhalt, aunque a veces su entorno lo nombre como tal. El Príncipe vivió en los Estados Unidos durante varios años antes de regresar a Alemania en 1967. Ha sido periodista y columnista de numerosas revistas alemanas. También ha organizado un programa de televisión sobre la nobleza en la RTL Televisión. En 1978 Eduardo publicó un libro sobre su familia, Askanische Sagen (München: Mahnert-Lueg). Una edición mejorada del libro con el título Sagenhaftes Askanien: Geschichten und Legenden (München: Langen-Müller) se publicó en 2004. El 21 de julio de 1980 en Munich, Alemania, Eduardo se casó con Corina Krönlein (nacido el 19 de agosto de 1961) en una ceremonia civil. La ceremonia religiosa se llevó a cabo el 07 de junio de 1986 en S-charl, cerca de Scuol, Suiza. De dicho matrimonio nacieron tres hijas: la Princesa Julia Katharina, futura Jefa de la Dinastía; la Princesa Julia Eilika; y la Princesa Julia Felicitas. En 1990 inició una demanda para recuperar la propiedad de su familia, el castillo de Ballenstedt, que había sido confiscado por las autoridades comunistas de Alemania del Este tras la Segunda Guerra Mundial. Eduardo es el último miembro varón de la Dinastía. El Príncipe Eduardo de Anhalt es el Gran Maestre de la Orden de Alberto el Oso, fundada en 1836. El 06 de marzo de 2007 fue investido con la Gran Cruz de la Justicia, honor de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge por el Infante Carlos, Duque de Calabria. Además se ha desempeñado como vicepresidente de la Societe des Amis del Almanaque de Gotha.

jueves, 11 de noviembre de 2010

PRINCIPE HEREDERO FEDERICO DE ANHALT.

Federico de Ascania. Príncipe Heredero de Anhalt. Nació el 11 de abril de 1938 en el castillo Ballenstedt, Alemania. Hijo mayor del Duque Joaquín Ernesto I de Anhalt y de Edith Marwitz. El Príncipe sucedió a su padre como Jefe de la Casa Ducal de Anhalt y Duque tras su muerte en el campo de concentración de Buchenwald como prisionero de la Unión Soviética el 18 de febrero de 1947. Federico murió el 09 de octubre de 1963 en Munich, Alemania, tras un accidente automovilístico, tenía 25 años de edad. Nunca se casó ni tuvo descendencia, por lo que fue sucedido por su hermano menor, el Príncipe Eduardo.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

DUQUE JOAQUIN ERNESTO DE ANHALT.


Joaquín Ernesto de Ascania. Nació el 11 de enero de 1901 en Dessau, Alemania. Hijo del Duque Eduardo de Anhalt y la Princesa Luisa de Sajonia-Altenburg. Sucedió a su padre como Duque de Anhalt, el 13 de septiembre de 1918, sin embargo debido a su edad, su tío el Príncipe Aribert de Anhalt fue nombrado Regente. Su breve reinado llegó a su fin el 12 de noviembre 1918 cundo su tío abdicó en su nombre tras de la revolución alemana. Así finalizó el gobierno de la familia de los Ascania sobre el centro de Alemania, lugar que ocupaban desde el siglo XI. Joaquín Ernesto se casó con Elisabeth Strickrodt, creada Condesa de Ascania, el 03 de marzo de 1927 en el castillo de Ballenstedt, Alemania. La pareja no tuvo hijos y se divorciaron en 1929. Posteriormente se casó con Edith Marwitz von Stephani, el 15 de octubre de 1929 en el castillo de Ballenstedt. De dicho matrimonio nacieron cinco hijos: la Princesa María Antonieta de Anhalt; la Princesa Ana Luisa de Anhalt; el Príncipe Federico de Anhalt; la Princesa Edda de Anhalt; y el Príncipe Eduardo de Anhalt. El Duque Joaquín Ernesto de Anhalt murió el 18 de febrero de 1947 en el campamento de concentración de Buchenwald como prisionero de la Unión Soviética, donde estuvo internado desde 1944. Tenía 46 años de edad. Tras su muerte fue sucedido como Jefe de la Casa Ducal de Anhalt por su hijo mayor, el Príncipe Federico.

martes, 9 de noviembre de 2010

DUQUE EDUARDO DE ANHALT.


Eduardo de Ascania. Nació el 18 de abril de 1861 en Dessau, Alemania. Hijo del Duque Federico I de Anhalt y de la Princesa Antonieta de Sajonia-Altenburg. Eduardo sucedió a su hermano, el Duque Federico II de Anhalt, el 21 de abril de 1918, pero su breve reinado llegó a su fin cinco meses más tarde con su propia muerte, el 13 de septiembre de 1918 en Berchtesgaden, Alemania, a los 57 años de edad. Eduardo se casó con la Princesa Luisa de Sajonia-Altenburg, hija del Príncipe Moritz de Sajonia-Altenburg y de la Princesa Augusta de Sajonia-Meiningen, el 06 de febrero de 1895 en Altenburg, Alemania. De dicho matrimonio nacieron seis hijos: la Princesa Federica de Anhalt; el Príncipe Leopoldo de Anhalt; la Princesa María Augusta de Anhalt, casada con el Príncipe Joaquín de Prusia; el Príncipe Joaquín de Anhalt; el Príncipe Eugenio de Anhalt, casado con Anastasia Jungmeier, su única hija, la Princesa Anastasia de Anhalt, se casó con el Príncipe y Duque María Manuel de Sajonia, Margrave de Meissen; y el Príncipe Wolfgang de Anhalt. Fue sucedido por su hijo, el Duque Joaquín Ernesto de Anhalt.

lunes, 8 de noviembre de 2010

PRINCESA MARIA LUISA DE SCHLESWIG-HOLSTEIN. PRINCESA CONSORTE DE ANHALT.


María Luisa de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg. Nació el 12 de agosto de 1872 en Cumberland Lodge, en Windsor Great Park, Reino Unido. Hija del Príncipe Christian de Schleswig-Holstein y de la Princesa Elena de Inglaterra, hija de la Reina Victoria I. Sus padres residían en el Reino Unido, y la Princesa era considerada miembro de la Familia Real Británica. El 06 de julio de 1891 en la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor, Inglaterra, la Princesa María Luisa se casó con el Príncipe Aribert de Anhalt, hijo del Duque Federico I de Anhalt y de la Princesa Antonieta de Sajonia-Altenburg. El primo de la novia, el Emperador alemán Guillermo II, fue clave en la concreción del matrimonio. Sin embargo, el matrimonio no fue feliz y no tuvieron hijos. Años después se rumoreó que Aribert era homosexual y había encontrado en la cama junto a un sirviente por su esposa o su padre. En diciembre de 1900, su suegro usó su prerrogativa como Duque de Anhalt para anular el matrimonio. La Princesa María Luisa, en una visita oficial a Canadá en aquel momento, regresó inmediatamente a Gran Bretaña. Según sus memorias, ella consideraba sus votos matrimoniales como algo sagrado, por lo que nunca volvió a casarse. Tras la anulación, la Princesa María Luisa se dedicó a organizaciones de beneficencia y a patrocinar de las artes. En julio de 1917, cuando Jorge V cambió el nombre de la Casa Real Británica de Sajonia-Coburgo-Gotha a Windsor, también pidió que sus numerosos primos y parientes políticos, que eran súbditos británicos, dejaran de usar sus títulos, tratamiento y apellidos alemanes. No teniendo otros títulos o apellidos, la Princesa María Luisa y su hermana soltera, la Princesa Helena Victoria, llegaron a ser conocidas simplemente como "Su Alteza la Princesa María Luisa" y "Su Alteza la Princesa Helena Victoria", dándoles la extraña distinción de ser Princesas, pero sin ser miembros de una particular familia real. La Princesa María Luisa asistió a cuatro coronaciones en la abadía de Westminster, los de Eduardo VII y Alejandra en 1901, George V y María en 1911, Jorge VI e Isabel en 1937, e Isabel II en 1953. En 1956, publicó sus memorias, Mis recuerdos de los seis Reinos. Ella murió en su casa de Londres, el 08 de diciembre de 1956, a los 84 años de edad. Su cuerpo fue sepultado en el Cementerio Real Frogmore en el Windsor Great Park.