viernes, 30 de julio de 2010

FRANCISCO V DE MODENA. ARCHIDUQUE DE AUSTRIA-ESTE.


Francisco de Habsburgo-Lorena. Archiduque de Austria-Este, Príncipe Real de Hungría y Bohemia, Duque de Módena, Reggio y Mirandola, Duque de Massa y Príncipe de Carrara. Nació el 01 de junio de 1819 en Módena, Italia. Hijo mayor del Duque Francisco IV de Módena y de la Princesa María Beatriz de Saboya. El 30 de marzo de 1842 en Munich, Baviera, Francisco se casó con la Princesa Adelgunde de Baviera, hija del Rey Luis I de Baviera y de la Princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. De dicho matrimonio nació una única hija: la Princesa Ana Beatriz, que murió antes de cumplir el primer año de vida. Tras la muerte de su madre en 1840, Francisco fue considerado el Heredero legítimo al trono de Inglaterra y Escocia por los jacobitas (con el título de Francisco I). A su muerte la posición de Heredero jacobita pasó a su sobrina, María Teresa, que posteriormente se convirtió en Reina consorte de Baviera. Tras la muerte de su padre, el 21 de enero de 1846, Francisco lo sucedió como Duque de Módena. El Duque, una persona más tolerante que su padre, era un firme creyente de los derechos divinos y por tanto, reprimía cualquier levantamiento al respecto. Debió hacer frente a pedidos de una Constitución liberal. En 1859 el Ducado de Módena fue invadido por el Rey Víctor Manuel II de Cerdeña, anexándolo al nuevo Reino de Italia. Francisco se retiró a Austria, donde vivió la mayor parte del resto de su vida. En 1861 a Francisco se le ofreció la corona de México, pero éste reclazo la oferta. Francisco murió en Viena, Austria, el 20 de noviembre de 1875, a los 56 años de edad. Su cuerpo está sepultado en la Cripta Imperial de la Iglesia de los Capuchinos en Viena. Dejó la mayor parte de su enorme finca a su primo, el Archiduque Francisco Fernando de Austria, Heredero al trono del Imperio austro-húngaro.

jueves, 29 de julio de 2010

ARCHIDUQUE FERNANDO CARLOS DE AUSTRIA-ESTE.


Fernando Carlos de Habsburgo-Lorena. Nació el 20 de julio de 1821 en Módena, Italia. Hijo del Duque Francisco IV de Módena, Archiduque de Austria-Este, y de la Princesa María Beatriz de Saboya. Fernando se casó el 04 de diciembre de 1846 en el Palacio de Schönbrunn, Viena, con la Archiduquesa Isabel Francisca de Austria, hija del Archiduque José Antonio de Austria y de la Duquesa María Dorotea de Württemberg. De dicho matrimonio nació una única hija: María Teresa de Austria-Este, casada con el Rey Luis III de Baviera. El Archiduque Fernando, quien era Teniente y Mariscal de campo, murió en Brno, Rep. Checa, el 15 de diciembre de 1849, a causa del tifus, a los 28 años de edad. Su viuda se volvió a casarse con el Archiduque Carlos Fernando de Austria. Fernando es el vínculo en la sucesión jacobita al trono británico entre su hermano Francisco I y su hija María IV y III.

miércoles, 28 de julio de 2010

DUQUE FRANCISCO IV DE MODENA. ARCHIDUQUE DE AUSTRIA-ESTE.


Francisco de Habsburgo-Lorena. Nació el 06 de octubre de 1779 en Milán, Italia. Hijo del Archiduque Fernando de Austria-Este, Duque de Brisgovia, y de la Princesa María Beatriz d'Este, Duquesa de Massa, Princesa de Carrara y Señora de Lunigiana. Francisco se distinguió por su sangriento y tiránico gobierno, reprimiendo toda manifestación democrática durante su reinado. El 20 de junio de 1812, Francisco se casó con la Princesa María Beatriz de Saboya, hija del Rey Víctor Manuel I de Cerdeña y de la Archiduquesa María Teresa de Austria-Este. De dicho matrimonio nacieron 4 hijos: María Teresa, casado con Enrique, Conde de Chambord; Francisco V, Duque de Módena, casado con la Princesa Adelgunde de Baviera; Fernando Carlos, casado con la Archiduquesa Isabel Francisca de Austria; y María Beatriz, casada con Juan de Borbón y Braganza, Infante de España. El Duque Francisco IV de Módena murió el 21 de enero de 1846 en Módena, a los 66 años de edad.

martes, 27 de julio de 2010

ARCHIDUQUE FERNANDO CARLOS DE AUSTRIA-ESTE.


Fernando Carlos de Habsburgo-Lorena. Nació el 25 de abril de 1781 en Milán, Italia. Hijo del Archiduque Fernando de Austria-Este y de la Princesa María Beatriz de Este, último miembro y Heredera de la casa de Este. Asistió a la academia militar de Wiener Neustadt antes de embarcarse en una carrera militar. En 1805 durante la guerra de la Tercera Coalición contra Francia, Fernando fue Comandante en jefe de las fuerzas de Austria. En octubre su ejército fue rodeado en Ulm, Alemania, pero Fernando logró escapar con 2000 jinetes a Bohemia. Allí tomó el mando de las tropas austriacas y organizó la milicia local. Con un total de 9.000 hombres salió para Iglau, Rep. Checa, para distraer la atención de los movimientos de la Coalición. Tuvo éxito en la celebración de la división bávara de Príncipe Carlos Felipe von Wrede en Iglau, impidiéndole unirse a la batalla de Austerlitz. En 1809 en la guerra de la Quinta Coalición contra Francia, Fernando comandó un ejército austriaco de 36.000 hombres. En abril invadió el Gran Ducado de Varsovia con la esperanza de fomentar un levantamiento local contra Napoleón. Sin embargo los polacos se alinearon con el Príncipe José Antonio Poniatowski. Fernando fue derrotado en la Batalla de Raszyn, pero se las arregló para ocupar Varsovia. En junio, sin embargo, Fernando se vio obligado a retirarse de Varsovia, y a renunciar a Cracovia y a Galicia. En 1815 en la guerra de la Séptima Coalición contra Francia, Fernando comandó dos divisiones de la reserva de Austria. Al año siguiente fue nombrado Comandante militar en Hungría. En 1830 Fernando fue nombrado gobernador militar y civil de Galicia, fijando su residencia en Lviv. Tras la Revolución de 1848 residió principalmente en Italia. El Archiduque Fernando nunca se casó y murió el 05 de noviembre de 1850 en el Castillo Ebenzweier en Altmünster, cerca de Gmunder, Austria, a los 69 años de edad.

lunes, 26 de julio de 2010

ARCHIDUQUE MAXIMILIANO AUSTRIA-ESTE.


Maximiliano de Habsburgo-Lorena. Nació el 14 de julio de 1782 en Módena, Italia. Hijo del Archiduque Fernando de Austria-Este y de María Beatriz d’Este. Maximiliano pasó su juventud en Monza, a donde había huido su familia luego de la invasión francesa al Ducado de Módena. Tras su estancia en Verona, Padua, Trieste y Liubliana, su familia se trasladó a Wiener Neustadt, Austria. En 1801 se incorporó a la Orden Teutónica, obteniendo la Cruz Austriaca en 1804. Luego de estudiar en el Colegio Teresianum de Wiener Neustadt, fue nombrado Mayor General del ejército austríaco en 1805. En 1809 luchó en Alemania contra los franceses, enfrentándose a las tropas napoleónicas en Ratisbona. En 1830 Maximiliano se estableció en el Castillo Ebenzweier, cerca de Altmünster Traunsee am, mientras que desde 1831 hasta 1839 vivió en Linz. En 1835 fue nombrado Gran Maestre de la Orden Teutónica. Maximiliano erigió varias fortificaciones en las posesiones austríacas en Italia, como la Torre Massimiliano de Verona y la Torre Massimiliano de Venecia. El Archiduque Maximiliano de Austria-Este nunca se casó y murió el 01 de junio de 1863 en el castillo Ebenzweier, Austria, a los 80 años de edad. Su cuerpo fue sepultado en Altmünster.

domingo, 25 de julio de 2010

ARCHIDUQUE CARLOS AMBROSIO DE AUSTRIA-ESTE.


Carlos Ambrosio de Habsburgo-Lorena. Nació el 02 de noviembre de 1785 en Milán, Italia. Hijo del Archiduque Fernando de Austria-Este y María Beatriz d'Este. En 1806 fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Vác porque aún no había sido ordenado sacerdote, lo que hizo en 1807, cuando fue nombrado obispo-conde de Vác en 1808 y, arzobispo de Esztergom y Primado de Hungría por el Papa Pío VII. Sin embargo su carrera eclesiástica fue abruptamente interrumpida a causa de su muerte, el 02 de septiembre de 1809 en Tata, Hungría, a los 24 años de edad.

sábado, 24 de julio de 2010

ARCHIDUQUE FERNANDO DE AUSTRIA-ESTE. VIRREY DE LOMBARDIA. DUQUE CONSORTE DE MODENA.

Fernando de Habsburgo-Lorena. Nació el 01 de junio de 1754 en el Palacio de Schönbrunn en Viena, Austria. Hijo de María Teresa de Austria y del Emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano. Fundador de la Casa de Austria-Este y gobernador del Ducado de Milán entre 1765 y 1796. También fue designado como Heredero de los Ducados de Módena y Reggio, pero nunca reinó, debido a las guerras napoleónicas. En 1763 el último Duque de Módena Este Ercole III firmó un tratado con la Emperatriz María Teresa acordando el matrimonio entre su única hija, María Beatriz, y el Archiduque Fernando de Austria, convirtiéndose así en su Heredero. María Teresa tenía mucho interés en unir la Casa de los Habsburgo con la de Este, a fin de tener más influencia sobre los territorios italianos. María Beatriz era hija de Ercole III de Este, Duque de Módena, y de María Teresa Cybo-Malaspina. El matrimonio se llevó a cabo el 15 de octubre de 1771 en Milán, Italia. De dicho matrimonio nacieron 10 hijos: José Francisco; María Teresa, casada con el Rey Víctor Manuel I de Cerdeña; Josefa; María Leopoldina, casada con el Elector Carlos Teodoro de Baviera; Francisco IV, Duque de Módena, casado con la Princesa María Beatriz de Saboya; Fernando Carlos, Comandante en jefe del ejército austriaco durante las Guerras Napoleónicas; José Maximiliano, Gran Maestre de la Orden Teutónica; María Antonia; Carlos, Arzobispo de Esztergom, primado de Hungría; y María Luisa, casada con el Emperador Francisco I de Austria. Fernando se convirtió en gobernador del Ducado de Milán tras su matrimonio, viviendo con su familia en dicha ciudad. Según las instrucciones inapelables de su madre, Fernando no debía inmiscuirse en los asuntos de gobierno ni entorpecer el trabajo de los funcionarios austríacos que gobernaban realmente. Su obligación se limitaba a la representación de su rango aristocrático. María Teresa, en efecto, estaba muy preocupada por las debilidades y falta de talento político de su hijo. Le escribió cerca de seiscientas cartas reprendiéndolo y dándole consejos para que se convirtiera en un modelo para sus súbditos. La Emperatriz era de la idea que un gobernante debería encarnar todas las virtudes y así ser un ejemplo de conducta y admiración para su pueblo. Escribió incluso a su nuera, a quien tenía en gran estima, instándola a influenciar positivamente a su hijo. En 1780 Fernando fue nombrado gobernador de Lombardía por su hermano, el nuevo Emperador José II de Austria. En 1796 la invasión de Napoleón a Milán obligó a la familia a huir de las fuerzas francesas. El Duque Ercole III también tuvo que huir de Módena, la monarquía fue derrocada y el territorio se unió a la República Cisalpina. Por el Tratado de Campo Formio en 1797 el Duque Ercole III recibió el Ducado de Brisgovia, un territorio de los Habsburgo en el sudoeste de Alemania. Cuando Ercole III murió en 1803, Fernando lo sucedió como Duque de Brisgovia, así como Duque de Módena y Reggio. Por el Tratado de Presburgo en 1805 Fernando cedió el Ducado de Brisgovia al Gran Ducado de Badén. Fernando murió al año siguiente en Viena, Austria, el 24 de diciembre de 1806, a los 52 años de edad. En 1814, el hijo mayor sobreviviente de Fernando, Francisco IV fue reconocido como Duque de Módena por el Congreso de Viena.