martes, 4 de octubre de 2011

REY CARLOS I DE ESPAÑA. EMPERADOR CARLOS V DEL SACRO IMPERIO.

Carlos de Habsburgo. Nació el 24 de febrero de 1500 en Ghent, Flanders. Hijo mayor de Felipe el Hermoso y de la Reina Juana I de Castilla. En 1506, Carlos heredó los territorios de Borgoña de su padre, sobre todo en los Países Bajos y el Franco-Condado, la mayoría de los cuales eran feudos del imperio alemán, a excepción de su lugar de nacimiento, Flandes, que seguía siendo un feudo francés. Como Carlos fue el primero en reinar en Castilla-León y Aragón al mismo tiempo por derecho propio, se convirtió en el primer Rey de España. La cultura y la vida cortesana de los Países Bajos borgoñones fue una influencia importante en su vida temprana. Hablaba varias lenguas: francés, flamenco, español, entre otros. En su juventud, hizo frecuentes visitas a París, la ciudad más grande de Europa occidental. Aunque España fue el núcleo de sus posesiones, nunca fue asimilado por completo y, sobre todo en sus primeros años, se sentía visto como un Príncipe extranjero. No podía hablar muy bien el español, ya que no era su lengua materna. Sin embargo, pasó la mayor parte de su vida en España, incluyendo sus últimos años en un monasterio español. Tras la muerte de su abuelo, el Rey de Aragón Fernando II el 23 de enero de 1516, su madre, Juana heredó la Corona de Aragón, que consistía en Aragón, Cataluña, Valencia, Nápoles, Sicilia y Cerdeña; mientras que Carlos se convirtió en Gobernador General. Sin embargo, los flamencos deseaban que Carlos asumiera el título real, y esto fue apoyado por su abuelo el Emperador Maximiliano I y el Papa León X, de esta manera, el 14 de marzo de 1516, fue proclamado Rey de Castilla y de Aragón junto con su madre. Tras la muerte de su abuelo paterno, Maximiliano, en 1519, heredó la monarquía de los Habsburgo. También era el candidato natural de los electores para suceder a su abuelo como Emperador del Sacro Imperio. La decisión unánime de los electores dio la corona a Carlos el 28 de junio de 1519. En 1530, fue coronado Emperador del Sacro Imperio por el papa Clemente VII en Bolonia, el último Emperador en recibir una coronación papal. A partir de ese momento el Reino de Carlos, que fue descrito como "el imperio en el que nunca se pone el sol", se extendió a casi cuatro millones de kilómetros cuadrados en toda Europa, el Lejano Oriente y las Américas. Gran parte del reinado de Carlos estuvo marcado por las guerras de Italia contra el Rey de Francia, Francisco I, y su heredero, el Rey Enrique II. Luego de la reconquista de Milán y el Franco-Condado de Francia en la decisiva victoria de los Habsburgo en la batalla de Pavía en 1525, Francisco formó una alianza con el imperio otomano. Sulimán el Magnífico, conquistó Hungría en 1526 tras derrotar a los cristianos en la batalla de Mohács. Sin embargo, el avance otomano fue detenido luego del infructuoso intento de capturar Viena en 1529. El 10 de marzo de 1526 en Sevilla, Carlos se casó con su prima hermana la Infanta Isabel de Portugal, hija del Rey Manuel I de Portugal y de María de Aragón. De dicho matrimonio nacieron seis hijos: Felipe II de España, único hijo varón en alcanzar la edad adulta; Juan de España; María de España, casada con Maximiliano II, Emperador del Sacro Imperio; Fernando de España; Juana de España, casada con el Infante Juan de Portugal, Heredero al trono de Portugal; y Juan de España. Fue el gobernante más poderoso en oponerse a la Reforma Protestante. Varios Príncipes alemanes abandonaron la Iglesia Católica y formaron la Liga de Esmalcalda para desafiar a la autoridad de Carlos por medio de la fuerza militar. Carlos insistió en la convocatoria del Concilio de Trento, que inició la Contrarreforma. La Compañía de Jesús fue fundada por San Ignacio de Loyola durante su reinado con el fin de combatir de manera pacífica e intelectual el protestantismo. Sin embargo, el Emperador legalizó el luteranismo en el Sacro Imperio Romano con la Paz de Augsburgo. Carlos también mantuvo su alianza con el Rey Enrique VIII de Inglaterra, a pesar de que éste último se separó de la Iglesia de Roma. En el Nuevo Mundo, el rey supervisó la colonización española de las Américas, incluyendo la conquista tanto del Imperio Azteca y como del Imperio Inca. El éxito comercial del viaje de Magallanes a través del globo, enriqueció temporalmente al Rey y sentó las bases para la conquista del océano pacífico, en particular las Filipinas. Aunque siempre en guerra, Carlos era esencialmente un amante de la paz, y todas sus guerras fueron para defenderse. En 1549, el Emperador publicó una Pragmática Sanción, declarando los Países Bajos como una entidad unificada de la que su familia eran los herederos. Los Países Bajos era lugar importante en el Imperio. Para Carlos V personalmente fue su casa, la región donde nació y pasó su infancia. A causa del comercio y la industria también representaba un importante ingreso para el fisco. Durante el reinado de Carlos, los territorios de la Nueva España se ampliaron considerablemente por conquistadores como Hernán Cortés y Francisco Pizarro, hicieron caer a los aztecas e incas en poco más de una década. Esto le permitió financiar su reinado con los metales preciosos extraídos de las colonias. En 1550, Carlos convocó una conferencia en Valladolid con el fin de considerar la moralidad de la fuerza utilizada contra las poblaciones indígenas del Nuevo Mundo. A Carlos V se le atribuye la primera idea de construir un canal en el istmo de Panamá en 1520. El Emperador sufría de una mandíbula inferior alargada, una deformidad que empeoró en las generaciones posteriores de los Habsburgo. Esta deformidad es consecuencia de muchas uniones matrimoniales consanguíneas, muy común en las familias reales de la época. Sufría de epilepsia y fue afectado seriamente con la gota. A medida que envejecía, su gota lo paralizaba. En su retiro, fue llevado al monasterio de San Yuste en una silla de manos. Una rampa fue construida especialmente para permitir el fácil acceso a sus habitaciones. El 25 de octubre de 1555, Carlos abdicó a su imperio español que consistía en España continental, los Países Bajos, Nápoles, Sicilia, Lombardía y las posesiones de España en las Américas, a su hijo, Felipe. Posteriormente abdicó como Emperador en 1556 a favor de su hermano Fernando, sin embargo, debido a largos debates y trámites burocráticos, la Dieta Imperial no aceptó la renuncia hasta el 24 de febrero de 1558. Hasta esa fecha, Carlos continuó utilizando el título de Emperador. Carlos V murió el 21 de septiembre de 1558 en el monasterio, a los 58 años de edad. Sus restos descansan en el Panteón Real del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

lunes, 3 de octubre de 2011

ALFONSO DE ARAGON.

Alfonso de Aragón. Nació en 1470 en Cervera. Hijo ilegítimo de Fernando II de Aragón con una noble catalana llamada Aldonza Ruiz de Ivorra. Su carrera eclesiástica fue determinada por su padre cuando él tenía cinco años de edad, debido a que su medio tío, Juan de Aragón, Arzobispo de Zaragoza e hijo ilegítimo del Rey Juan II de Aragón, murió. Fernando II decidió que Alfonso sería su sucesor, pero el Papa Sixto IV pensó que aún era joven y lo nombró Ausías de Puggio. En 1478, el Papa cedió a la presión de Aragón y lo designó como nuevo Arzobispo el 14 de agosto. Sin embargo, no fue ordenado como sacerdote hasta el 07 de noviembre de 1501, un día antes de ser ordenado como Obispo. El 23 de enero de 1512, fue nombrado Arzobispo de Valencia, y entronizado como tal el 04 de abril de 1512. Alfonso se convirtió en Teniente General del reino de Nápoles en 1507, en sustitución de Gonzalo Fernández de Córdoba. En 1512, él estaba al mando de las tropas que conquistó Tudela en la conquista española de Navarra Ibérica. Cuando su padre murió en 1516, el Arzobispo fue nombrado por su voluntad, como Teniente General de Aragón y gobernante de facto de Aragón, debido a la locura de su media hermana, la Reina Juana, heredera de la corona. Cuando el hijo de Juana y co-gobernante, Carlos I, llegó en noviembre de 1518, el Arzobispo fue confirmado como Teniente General de Aragón. Murió dos años más tarde, el 24 de febrero de 1520 en Lecera. Realizó importantes modificaciones en la Catedral de La Seo, donde fue sepultado. Con Ana de Gurrea tuvo al menos siete hijos: Juan, Arzobispo de Zaragoza; Hernando, Arzobispo de Zaragoza y Virrey de Aragón; Antonio, Señor de Quinto; Juana, casada con Juan II de Borja, 3er Duque de Gandía; Martín, Señor de Argavieso, casado con Juana de la Cavallería; Alfonso, Abad de Montearagón; y Ana, casada con Alonso Pérez de Guzmán, sexto Duque de Medina Sidonia.

domingo, 2 de octubre de 2011

FERNANDO II DE ARAGON.

Fernando de Trastámara. Nació el 10 de marzo de 1452 en Sos del Rey Católico, Aragón. Hijo del Rey Juan II de Aragón y de Juana Enríquez. El 19 de octubre de 1469 en Valladolid, se casó con la Infanta Isabel, heredera de Castilla. En 1474, su esposa se convirtió en la Reina Isabel I de Castilla. De dicho matrimonio nacieron cinco hijos: Isabel de Castilla, Princesa de Asturias, casada con el Príncipe Alfonso, Príncipe de Portugal, y posteriormente con el Príncipe Emanuel, futuro Rey Manuel I de Portugal; Juan, Príncipe de Asturias, casado con Margarita de Habsburgo; Juana I, Princesa de Asturias, Reina de Castilla y Aragón, casada con Felipe I; María de Aragón, casada con el Rey Emanuel I de Portugal; y Catalina de Aragón, casada con Arturo, Príncipe de Gales, hijo y Heredero del Rey Enrique VII de Inglaterra y posteriormente con Enrique, Duque de York, futuro Rey Enrique VIII de Inglaterra. Los dos jóvenes Monarcas se vieron obligados inicialmente a luchar en una guerra civil contra Juana de Castilla, hija presunta de Enrique IV, a la que vencieron rápidamente. Cuando Fernando sucedió a su padre como Rey de Aragón en 1479, la Corona de Castilla, y los distintos territorios de la Corona de Aragón se unieron en una unión personal creando por primera vez desde el siglo octavo una sola unidad política conocida como España. La primera década de gobierno conjunto de Fernando e Isabel incluye la conquista de la Dinastía Nazarí del emirato de Granada (Reino moro de Granada. La finalización de la Reconquista no fue el único acto significativo realizado por Fernando e Isabel en ese año. En marzo de 1492, los Monarcas promulgaron el Edicto de Expulsión de los Judíos, también llamado el Decreto de la Alhambra. También fue el año en el que los Monarcas encargaron a Cristóbal Colón una expedición para encontrar una ruta hacia el oeste a fin de acceder a Asia, lo que produjo el posterior descubrimiento de América. En el Tratado de Tordesillas de 1494 todo el mundo fuera de Europa fue dividido entre Portugal y Castilla, para fines de conquista y dominio, por dos líneas norte-sur en el Océano Atlántico y en el Cercano Oriente. Fernando obligó a todos los musulmanes de Castilla y Aragón a convertirse al catolicismo, bajo la amenaza de ser expulsados. El principal arquitecto detrás de la Inquisición española fue el Rey Fernando II. Bajos sus órdenes se destruyeron más de diez mil manuscritos árabes de Granada. También convirtió la Gran Mezquita de Córdoba en una iglesia, mediante la inserción de una capilla en el centro de la misma. Los últimos años de vida de Fernando se desarrollaron durante la disputa por el control de Italia, con los sucesivos Reyes de Francia. En 1494, Carlos VIII de Francia invadió Italia y expulsó a Alfonso II del trono de Nápoles. Fernando aliado con varios Príncipes italianos y con el Emperador Maximiliano I, expulsó a los franceses en 1496 e instaló al hijo de Alfonso, Fernando, en el trono napolitano. Tras la muerte de su esposa en 1504, su Reino quedó en manos de su hija Juana. Fernando II sirvió como Regente de esta última durante su ausencia en los Países Bajos, gobernado por su marido, el Archiduque Felipe. Fernando intentó mantener la regencia de forma permanente, pero fue rechazado por la nobleza castellana y reemplazado por el marido de Juana, convirtiéndose en Felipe I de Castilla. Luego de la muerte de Felipe II en 1506, los problemas mentales de Juana se agudizaron. El hijo de la pareja, el futuro Carlos V tenía sólo seis años, por tales motivos, Fernando volvió a ocupar la regencia, gobernando por medio de Francisco Jiménez de Cisneros, el Canciller del Reino. Carlos I (posteriormente el Emperador Carlos V) se convirtió en el Rey de Aragón en 1516, tras la muerte de su abuelo. Fernando se volvió a casar con Germaine de Foix en 1505, la nieta de su media hermana Leonor, Reina de Navarra y sobrina del Rey Luis XII de Francia. Con dicha unión esperaba tener un nuevo Heredero de Aragón, pero no lo consiguió, ya que su único hijo, Juan, Príncipe de Girona, murió horas después de haber nacido el 3 de mayo de 1509. Fernando también tuvo hijos de su amante, Aldonza Ruiz de Iborre y Alemany: Alonso de Aragón, Arzobispo de Zaragoza y Virrey de Aragón; y Juana, casada con Bernardino Fernández de Velasco, 1r Duque de Frías. Con otra amante desconocida tuvo una hija, Maria, Abadesa del Real Convento de Nuestra Señora Madre de la Gracia en Ávila. En noviembre de 1511 Fernando II y su yerno, el Rey Enrique VIII de Inglaterra firmaron el Tratado de Westminster, prometiendo ayuda mutua contra Francia. Ese mismo año, Fernando conquistó la mitad sur del Reino de Navarra. Fernando II murió el 23 de enero de 1516 en Madrigalejo, Extremadura, a los 63 años de edad. Su cuerpo fue sepultado en la Capilla Real de Granada, en Andalucía. Isabel I, Juana I y Felipe I están sepultados en el mismo lugar. Fernando e Isabel establecieron una corregencia muy eficaz en igualdad de condiciones. Ellos utilizaron un acuerdo prenupcial para establecer sus propios términos. Durante su reinado se apoyaron mutuamente. Los logros de Isabel y Fernando fueron notables: España estaba unida, el poder de la corona estaba centralizada, la reconquista se concluyó con éxito, se crearon las bases de la maquinaria militar más dominante en el próximo siglo y medio, se creó un marco jurídico, la Iglesia fue reformada, entre otros. Incluso sin el beneficio de la expansión americana, España habría sido una gran potencia europea.

sábado, 1 de octubre de 2011

PRINCESA ISABELLA DE DINAMARCA.

Isabella de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg. Nació el 21 de abril de 2007 en el Rigshospitalet, el Hospital Universitario de Copenhague, Dinamarca. Hija del Príncipe Heredero Federico de Dinamarca y de Mary Donaldson. Es la primera niña nacida en la familia real danesa desde el nacimiento de su tía abuela, la Princesa Ana María de Dinamarca, Reina consorte de Grecia, en 1946. La Princesa es tercera en la línea sucesoria al trono danés, luego de su padre y su hermano mayor. Su nacimiento coincidió con el 60 aniversario de la ascensión al trono de su bisabuelo, el Rey Federico IX de Dinamarca. La Princesa acompañó a sus padres a Nueva York el 17 de septiembre de 2007 en una visita para promover la "Nación Creativa" de Dinamarca, debido a que la Princesa Mary aún estaba amamantándola. El 20 de diciembre de 2007, Per Stig Møller, Ministro de Dinamarca de Asuntos Exteriores, formalmente, escribió y firmó un documento escrito a mano añadiendo a la Princesa Isabella en la línea sucesoria al trono danés.

viernes, 30 de septiembre de 2011

PRINCIPE CRISTIAN DE DINAMARCA.

Cristian Valdemar de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg. Nació el 15 de octubre de 2005 en Rigshospitalet, el Hospital Universitario de Copenhague, Dinamarca. Hijo mayor del Príncipe Heredero Federico de Dinamarca, y de la australiana Mary Donaldson. Es segundo en la línea de sucesión al trono danés, luego de su padre. El Príncipe fue brevemente hospitalizado el 21 de octubre de 2005, debido a que sufría de ictericia neonatal, una enfermedad que normalmente es inofensiva y bastante común. Desde el siglo XVI, los primogénitos de los Reyes daneses han sido nombrado tradicionalmente Federico y Cristian en forma alternada. Sólo su abuela, la Reina Margarita II, ha evitado naturalmente dicha tradición. La posibilidad de que el primogénito fuera una niña, hizo que los políticos daneses consideraran la posibilidad de adoptar la primogenitura cognaticia absoluta. Hasta ese momento estaba vigente una ley de 1953 que establecía la preferencia de los hombres en la sucesión al trono. Este cambio permitió a la actual Reina convertirse en Heredera al trono de Dinamarca. Durante el embarazo de la Princesa de la Corona, se inició un largo proceso para cambiar la Constitución danesa a fin de permitir la primogenitura cognaticia absoluta, es decir ser Heredero al trono sin importar su sexo. Sin embargo, el nacimiento de un niño eliminó la urgencia. El 11 de septiembre de 2006, Per Stig Møller, Ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, formalmente, escribió y firmó un documento escrito a mano que confirma el lugar Príncipe Cristian en la línea de sucesión. El 27 de marzo de 2007 el Príncipe comenzó la guardería en la Casa de Niños Reina Luisa, ubicada a 35 km al norte de Copenhague, en Fredensborg, donde vive la familia del Príncipe de la Corona. El 27 de abril de 2011, se anunció que el Príncipe recibiría su educación formal en la Escuela de Trane Overgaard en Gentofte. Cristian fue el primer miembro de la familia real danesa, y el primer futuro Rey danés en asistir a la guardería. A su misma edad, el Príncipe de la Corona tenía una niñera en el palacio. También es el primer miembro de la familia real danesa en asistir a una escuela pública del estado. Cristian participó en su primer deber oficial del Rey, cuando asistió a la inauguración de la nueva casa del elefante del zoológico de Copenhague con su abuelo, el Príncipe Enrique, quien es patrón del zoológico. Los elefantes fueron un regalo del Rey y la Reina de Tailandia a la Reina y al Príncipe consorte de Dinamarca, en su última visita a Tailandia. El 19 de junio de 2010, actuó como paje en la boda de su madrina, la Princesa Heredera Victoria de Suecia. El 17 de noviembre de 2010, acompañó a su madre y su abuelo a la inauguración de una pintura del Príncipe Ulrik de Dinamarca, en Plaza del Ayuntamiento.

jueves, 29 de septiembre de 2011

PRINCIPE JOAQUIN DE DINAMARCA. CONDE DE MONPEZAT.

Joaquín de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg. Nació el 07 de Junio de 1969 en Copenghague, Dinamarca. Hijo de la Reina Margarita II de Dinamarca y de Enrique Laborde de Monpezat. El Príncipe habla danés, francés, inglés y alemán. Entre 1991 y 1993, Joaquín completó sus estudios de economía agraria en la Næsgaard Classenske Agerbrugskole en la isla de Falster. Además ha trabajado para AP Moller Maersk Group en Hong Kong y Francia entre 1993 y 1995. Hoy en Día, El Príncipe es propietario y operador de Schakenbourg Manor. El 18 de noviembre de 1995 contrajo matrimonio con Alexandra Manley, una ciudadana de Hong Kong. Fruto de este matrimonio nacieron los Príncipes Nicolás y Félix. El 16 de septiembre de 2004 anunciaron su separación, y se divorciaron el 08 de abril de 2005. Desde entonces Alexandra utiliza el título de Condesa de Frederiksborg, otorgado por la Reina de Dinamarca. El 03 de octubre de 2007, El Príncipe anunciaba su compromiso con Marie Cavallier. La boda se celebró el 24 de mayo de 2008 en la iglesia de Møgeltønder en la localidad de Tønder, al sur de la península de Jutlandia. Tras el matrimonio Marie se convirtió en Su Alteza Real la Princesa de Dinamarca y Condesa de Monpezat. De dicho matrimonio ha nacido un hijo: Enrique Carlos Joaquín. La actual residencia del Príncipe Joaquín es Schakenbourg Slot, en la península de Jutlandia.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

PRINCESA INGRID DE SUECIA. REINA CONSORTE DE DINAMARCA.

Ingrid Bernadotte. Nació el 28 de marzo de 1910 en Estocolmo, Suecia. Hija del Rey Gustavo VI Adolfo de Suecia y de la Princesa Margarita de Connaught. Su madre murió en 1920 durante el parto de su sexto hijo. En 1928, Ingrid se reunió con el Príncipe de Gales, siendo vista por algunos como una posible esposa del Heredero al trono británico, quien era su primo segundo. Su madre, Margarita de Connaught, y el padre del Príncipe de Gales, el Rey Jorge V, eran primos hermanos, y los nietos que la Reina Victoria I de Inglaterra. Sin embargo el compromiso no prosperó. Ingrid se casó con Federico, el Príncipe heredero de Dinamarca e Islandia, en Estocolmo, Suecia, el 24 de mayo de 1935. Su eposo era hijo del Rey Cristian X de Dinamarca y de la Duquesa Alejandrina de Mecklemburgo-Schwerin. La Princesa se convirtió en Reina consorte de Dinamarca tras el ascenso de su marido al trono danés el 20 de abril de 1947. La pareja tuvo tres hijas: la Princesa Margarita, futura Reina Margarita II de Dinamarca, casada con el Conde francés Enrique Laborde de Monpezat, covertido en Príncipe Enrique de Dinamarca, en 1967; la Princesa Benedicta, casada con el Príncipe Richard de Sayn-Wittgenstein-Berleburg; y la Princesa Ana María, casada con el Rey Constantino II de Grecia. Ingrid era una persona muy bien educada e interesada en los deportes, especialmente equitación, esquí y tenis. También obtuvo su licencia de conducir. Como Princesa de la Corona, fue la patrona oficial de las Girl Scouts (1936), luego de haber realizado y aprobado, las mismas pruebas que se le requería a todos los integrantes. En 1940, antes de la ocupación alemana, fue líder de la Sociedad de mujeres danesas para la guerra. Durante la ocupación, Ingrid, con su valentía e integridad personal, influenciaba las fuerzas de ocupación a favor del Reino, lo cual le ganó gran popularidad como símbolo de resistencia silencioso. Mostró su solidaridad hacia la población danesa, paseando por las calles de la capital en bicicleta o con su carrito de bebé. Otra muestra de rebeldía mostrada por la Princesa fue colocar banderas de Dinamarca, Suecia y el Reino Unido en la ventana del cuarto de niños en Amalienborg. Ya como Reina, reformó las tradiciones de la vida de la corte danesa, suprimió muchos protocolos y creó un ambiente más relajado en las recepciones oficiales. Estaba interesada en la jardinería y el arte, y renovó el Slot Gråsten de acuerdo con su propia investigación histórica sobre el aspecto original del Palacio. En 1972 murió su marido. Ese mismo año, después de haber jurado respetar la Constitución danesa, fue nombrada Regente formal y representante del Monarca, su hija Margarita, cuando ésta y su nieto estuvieran ausentes del país. Esto fue al excepcional desde la constitución de 1871, ya que hasta entonces, sólo al Príncipe Heredero se le había permitido actuar como Regente en ausencia del Monarca. Ella era patrona de una larga serie de organizaciones sociales, posición que fue dejándole a su hija Benedicta con el paso de los años. Aprendió danés rápidamente a su llegada al país. También fue una feminista, y estaba convencida de la igualdad de género. La Princesa Ingrid de Suecia, Reina consorte de Dinamarca murió el 07 de noviembre de 2000 en el Palacio de Fredensborg, Fredensborg, a los 90 años de edad. Fue sepultada junto a su marido en la catedral de Roskilde.