viernes, 30 de abril de 2010

DUQUESA ISABEL DE WURTTEMBERG. PRINCESA CONSORTE DE LAS DOS SICILIAS.


Isabel de Württemberg. Nació el 02 de febrero de 1933 en Stuttgart, Alemania. Hija del Duque Felipe Alberto de Württemberg y la Archiduquesa Rosa de Austria, Princesa de Toscana, y hermana del Duque Carlos de Württemberg, actual Jefe de la Casa Real y Ducal de Württemberg. La Duquesa se casó con el Príncipe Antonio de Borbón-Dos Sicilias, hijo del Príncipe Gabriel de Borbón-Dos Sicilias y de la Princesa Malgorzata Izabella Czartoryska, el 18 de julio de 1958 (civil) y el 19 de julio de 1958 (iglesia) en Altshausen, Baden-Württemberg, Alemania. De dicho matrimonio nacieron 4 hijos: el Príncipe Francisco de Borbón-Dos Sicilias, casado con la Condesa Alejandra de Schönborn-Wiesentheid; la Princesa María Carolina de Borbón-Dos Sicilias, casada con Andreas Baumbach; el Príncipe Pío Gennaro de Borbón-Dos Sicilias; y la Princesa María Annunziata de Borbón-Dos Sicilias, casada con el Conde Carlos Creutz. Actualmente Isabel tiene 77 años.

jueves, 29 de abril de 2010

PRINCIPE GABRIEL DE LAS DOS SICILIAS.


Gabriel de Borbón-Dos Sicilias. Nació el 11 de enero de 1897 en Cannes, Francia. Hijo menor del Príncipe Alfonso de Borbón-Dos Sicilias, Conde de Caserta y de la Princesa Antonieta de Borbón-Dos Sicilias. El 25 de agosto de 1927 en París, Francia, Gabriel se casó con la Princesa Malgorzata Izabella Czartoryska, hija del Príncipe Adam Czartoryski Ludwik y de la Condesa María Ludwika Krasińska La pareja tuvo un hijo el 20 de enero de 1929, el Príncipe Antonio de Borbón-Dos Sicilias, casado con la Duquesa Isabel de Württemberg. Malgorzata murió poco después de parir, el 08 de marzo de 1929 en Cannes, a los 26 años de edad. Gabriel contrajo segundas nupcias con la Princesa Cecilia Lubomirska, hija del Príncipe Kasimierz Lubomirski y de la Condesa María Teresa de Granow-Wodicka, el 15 de septiembre de 1932 en Cracovia, Polonia. De dicho matrimonio nacieron 4 hijos: el Príncipe Jean Casimir de Borbón-Dos Sicilias; la Princesa María Margarita de Borbón-Dos Sicilias, casada con Luis Gonzaga Maldonado; la Princesa María Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias, casada con Miguel García de Saéz y Tellecea; y el Príncipe Casimiro Alfonso de Borbón-Dos Sicilias, casado con la Princesa María Cristina de Saboya. El Príncipe Gabriel de Borbón-Dos Sicilias murió el 22 de octubre 1975 en Itu, Brasil, a los 78 años de edad.

miércoles, 28 de abril de 2010

PRINCIPE ALFONSO DE LAS DOS SICILIAS. CONDE DE CASERTA. JEFE DE LA DINASTIA DE BORBON-DOS SICILIAS.


Alfonso de Borbón-Dos Sicilias. Conde de Caserta. Nació el 28 de marzo de 1841 en Caserta, Italia. Hijo del Rey Fernando II de las Dos Sicilias y de la Archiduquesa María Teresa de Austria. Al momento de su nacimiento Alfonso era cuarto en la línea de sucesión al trono de las Dos Sicilias, siendo precedido por su medio hermano Francisco y sus hermanos mayores el Luis, Conde de Trani y Alberto, Conde de Castro. El 12 de julio de 1844, Alberto murió, convirtiéndose Alfonso en tercero en la línea de sucesión. El 22 de mayo de 1859, el Rey Fernando II murió. Francisco se convirtió en Rey, y su única hija murió antes de cumplir el primer año de vida. Luis se convirtió en su Heredero y Alfonso en segundo en la línea de sucesión. Durante el Reino de Fernando II, el Reino de las Dos Sicilias fue conquistado por los sardos en 1861, quienes buscaban la unificación italiana. La Dinastía debió exiliarse. El 08 de junio de 1886, Luis murió. Su única hija, la Princesa María Teresa no estaba dentro de la línea de sucesión, ya que la Casa Real estaba regida por la ley sálica, que impedía a las mujeres acceder al trono. Alfonso se convirtió en el presunto Heredero de Francisco II. El 27 de diciembre de 1894, Francisco II murió. Desde entonces Alfonso se convirtió en el Jefe y Heredero de la Casa Real de la Dos Sicilias. El Príncipe Alfonso de las Dos Sicilias se casó con su prima, la Princesa Antonieta de Borbón-Dos Sicilias, hija de Francisco, Conde de Trapani y de la Archiduquesa María Isabel de Austria, Princesa de Toscana. La boda se llevo a cabo el 08 de junio de 1868 en Roma, Italia. De dicho matrimonio nacieron 12 hijos: Príncipe Fernando Pío de Borbón-Dos Sicilias, Duque de Calabria, casado con la Princesa María Teresa de Baviera; Príncipe Carlos de Borbón-Dos Sicilias, casado con Mercedes, Princesa de Asturias y con la Princesa Luisa de Orleans; Francesco di Paola Príncipe de Borbón-Dos Sicilias; Princesa María Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias, casada con el Príncipe Johann de Sajonia; Princesa María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, casada con el Archiduque Pedro Fernando de Austria, Príncipe de Toscana; Princesa María Grazia di de Borbón-Dos Sicilias, casada con el Príncipe Luis María de Orleans-Braganza, Príncipe Imperial de Brasil; Princesa María Josefina de Borbón-Dos Sicilias; Príncipe Genaro de Borbón-Dos Sicilias, casado con Beatriz Bordessa, Condesa de Villa Colli; Príncipe Ranieri de Borbón-Dos Sicilias, Duque de Castro, casado con la Condesa María Carolina Zamoyska; Príncipe Felipe de Borbón-Dos Sicilias, casada con la Princesa María Luisa de Orleans y con Odette Labori; Príncipe Francesco d'Assisi de Borbón-Dos Sicilias; y Príncipe Gabriel de Borbón-Dos Sicilias, casado con la Princesa Malgorzata Izabella Czartoryska y con la Princesa Cecilia Lubomirska. El Príncipe Alfonso, Conde de Caserta y Heredero al Trono del Reino de las Dos Sicilias murió el 26 de mayo de 1934 en Cannes, Francia a los 93 años.

martes, 27 de abril de 2010

FRANCISCO II DE LAS DOS SICILIAS.


Francisco de Borbón- Dos Sicilias. Nació el 16 de enero de 1836 en Nápoles, Italia. Hijo del Rey Fernando II de las Dos Sicilias y de la Princesa María Cristina de Saboya. Su educación fue muy descuidada y al ascender al trono demostró ser un hombre de carácter débil, muy influido por su madrastra, la Archiduquesa María Teresa de Austria, a quien temía, y también por los sacerdotes, y por la camarilla. El 08 de enero de 1859 en Bari, Italia, Francisco se casó con la Duquesa María Sofía de Baviera, hija del Duque Maximiliano de Baviera y de la Duquesa Ludovica de Baviera, y hermana menor de la Emperatriz Isabel "Sissi" de Austria. De dicho matrimonio nació una única hija, María Cristina, que vivió sólo tres meses. Francisco II ascendió al trono tras la muerte de su padre el 22 de mayo de 1859. Su Primer Ministro, que comprendiendo la importancia de las victorias franco-piamontesas en Lombardía, aconsejó al Rey a aceptar la alianza con el Reino de Cerdeña. El 07 de junio una parte de la Guardia Suiza se amotinó, mientras el Rey los apaciguó con la promesa de reparar sus agravios. Sin embargo el General Alessandro Nunziante reunió a sus tropas, rodeó a los amotinados y abrieron fuego. El incidente dio lugar a la disolución de la totalidad de la Guardia Suiza, el más fuerte baluarte de la Dinastía de los Borbones. Los sardos propusieron una nueva alianza para dividir los Estados Pontificios entre el Piamonte y Nápoles (excepto Roma), pero Francisco rechazó una idea que a él le parecía una herejía. Su Primer Ministro expuso que la Constitución era la única medida que podría salvar la Dinastía. Mientras tanto, los partidos revolucionarios estaban conspirando para derrocar a los Borbones en Calabria y Sicilia, y Giuseppe Garibaldi se estaba preparando para un ataque en el sur de Italia. Una conspiración en Sicilia fue descubierta y los conspiradores castigados con severidad brutal. Cuando Garibaldi desembarcó en Marsala en mayo de 1860, con su Expedición de los Mil, conquistó la isla con una facilidad asombrosa. Estos eventos, por fin convencieron al Rey a conceder una Constitución, pero su promulgación fue seguida por revueltas en Nápoles y la dimisión de varios ministros. Se desintegró el ejército y la marina. Garibaldi, que había cruzado el estrecho de Messina, avanzaba hacia el norte y fue recibido en todas partes por el pueblo como un libertador. El Rey Francisco II salió de Nápoles el 06 de septiembre con su esposa María Sofía, la corte y el cuerpo diplomático (con excepción de los ministros de Francia e Inglaterra), rumbo a Gaeta, donde se concentró una gran parte del ejército. Al día siguiente Garibaldi entró en Nápoles, siendo recibido con entusiasmo, formando un gobierno provisional. El Rey Víctor Manuel II invadió los Estados Pontificios, y luego de ocupar Romaña, entró en el Reino de Nápoles. Las tropas de Garibaldi derrotaron a los realistas napolitanos en la batalla de Volturno en 02 de octubre, mientras que los piamonteses capturaron Capua. A finales de 1860, sólo Gaeta, Messina, y Civitella del Tronto seguían resistiendo, cayendo Messina antes de finales de año. El sitio de Gaeta por los piamonteses se inició el 06 de noviembre de 1860. Tanto Francisco II y como su esposa demostraron gran valor. Incluso cuando la flota francesa, cuya presencia había impedido hasta ese momento un ataque por mar, se retiró, la pareja siguió resistiendo. No fue hasta el 12 de febrero de 1861 que la fortaleza capituló. Así, el Reino de las Dos Sicilias dejó de existir y su territorio se incorporó al Reino de Cerdeña (que pronto cambió el nombre por el Reino de Italia). El Rey Francisco II fue depuesto. Francisco y María Sofía, ahora miembros de la realeza europea sin corona, llevaron una vida errante a partir de entonces, viviendo en Austria, Francia y Baviera. El 27 de diciembre de 1894 en Arco, Italia, el Rey Francisco II de las Dos Sicilias murió a la edad de 58 años. Su viuda le sobrevivió 31 años y muriendo en Munich, Alemania. A la muerte de Francisco II, su hermanastro, el Príncipe Alfonso, se convirtió en el pretendiente al trono del Reino de las Dos Sicilias. Francisco II fue un Rey de mente débil y vacilante, pero, a pesar de que su corto reinado se tiñó con algunas masacres y persecuciones crueles, no fue un tirano como su padre. El valor y la dignidad que mostró antes, durante y luego de su derrocamiento inspiran valor y respeto.

lunes, 26 de abril de 2010

NUEVA ZELANDA SEGUIRA SIENDO UNA MONARQUIA.


Dinastía de los Windsor. El 21 de abril de 2010 Su Majestad la Reina Isabel II del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte celebró su 84 º cumpleaños y recibió un regalo inusual de los neozelandeses: la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda rechazó en primera instancia por 68 votos contra 53 un proyecto de ley para la celebración de un referéndum sobre la forma de gobierno. Publicado horas antes de la reunión, una encuesta mostró que el apoyo a la transición a una forma republicana de gobierno se redujo del 47% de hace dos años al 37%, y los defensores de la conservación de la Monarquía fue del 51%. El líder del Movimiento Nacional Republicano, Holden Lewis, dijo que tal decisión y el cambio de la opinión pública se debió a la visita del Príncipe Guillermo: "Es por eso que el Palacio de Buckingham lo envió aquí. En cierto sentido este es un buen regalo de cumpleaños para la Reina". En enero, Nueva Zelanda y Australia recibió la visita del nieto mayor de Su Majestad el Príncipe Guillermo, que oficialmente representó a su abuela en diversas actividades durante su visita. Su Alteza se ganó el corazón de los pueblos del Pacífico y se hizo muy popular entre la generación más joven. Holden culpó al Primer Ministro y líder del Partido Nacional John Phillip Kay por los resultados en el Parlamento. Además, el líder de los republicanos señaló que en el futuro, Nueva Zelanda "inevitablemente se convertirá en una república." Este debate comenzó en Nueva Zelanda el año pasado, debido a la tendencia hacia la conservación y restauración de la Monarquía en el mundo. Así, 25 de noviembre de 2009 el 56% de los ciudadanos de San Vicente y las Granadinas votó a favor de la Monarquía encabezada por la Reina Isabel II, y en octubre fue restaurado uno de los Reinos tradicionales de Uganda. En 1999 también se había debatido en Nueva Zelanda el sistema de gobierno, ganando ampliamente la idea monárquica.

domingo, 25 de abril de 2010

PRINCESA MARIA TERESA DE LAS DOS SICILIAS. CONDESA DE TRANI. PRINCESA CONSORTE DE HOHENZOLLERN-SIGMARINGEN.


María Teresa de Borbón-Dos Sicilias. Condesa de Trani. Nació el 15 de enero de 1867 en Zurich, Suiza. Hija única del Príncipe Luis de las Dos Sicilias y de la Duquesa Matilde de Baviera. Sus tías fueron la Emperatriz Isabel (Sissi) de Austria y la Reina María Sofía de las Dos Sicilias. Para cuando la Princesa nació, la casa real ya había sido expulsada del Reino de las Dos Sicilias. Su madre acompañó a su hermana María Sofía en sus viajes por Europa. En 1886 su padre murió en París, Francia. La Princesa María Magdalena se casó con el Príncipe Heredero Guillermo de Hohenzollern-Sigmaringen, hijo del Príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen y de la Infanta Antonia de Portugal. La pareja vivió primero en Berlín, Alemania, donde Guillermo sirvió como Comandante de la guardia de infantería. De dicho matrimonio nacieron tres hijos: Victoria Augusta, casada con el Rey Manuel II de Portugal y posteriormente con Robert Douglas; Víctor Federico, casado con Margarita Carola de Sajonia; y José Francisco, casado con María Alicia de Sajonia. María Teresa era fue una niña que sufrió periódicamente de una enfermedad en la médula espinal, que hoy probablemente serían diagnosticada como esclerosis múltiple. A partir de 1905 su enfermedad se agudizó. Pasaba largos períodos de rehabilitación en Tolz, Baviera en verano y en Cannes en invierno, lugares a los cuales llegaban sus familiares a visitarla. La parálisis avanzó hasta que tuvo que ser alimentada artificialmente. A raíz de una grave inflamación pulmonar la Princesa María Teresa de la Dos Sicilias, Princesa de Hohenzollern-Sigmaringen murió en Cannes, Francia, el 01 de marzo 1909, a los 42 años de edad. Su cuerpo fue sepultado en Sigmaringen.

sábado, 24 de abril de 2010

PRINCIPE LUIS MARIA DE LAS DOS SICILIAS. CONDE DE TRANI.


Luis María de Borbón-Dos Sicilias. Conde de Trani. Nació El 01 de agosto de 1838 en Nápoles, Italia. Hijo del Rey Fernando II de las Dos Sicilias y de la Archiduquesa María Teresa de Austria. Luis era medio hermano del Rey Francisco II de las Dos Sicilias. Fue segundo en la línea de sucesión al trono de las Dos Sicilias desde su nacimiento. Su padre murió el 22 de mayo de 1859, convirtiéndose Francisco en Rey. Sin embargo, el nuevo Rey sólo tuvo una hija que murió en la infancia, por ello, Luis María se convirtió en su Heredero. El Reino de las Dos Sicilias fue conquistado por el Reino de Cerdeña en 1861, provocando posteriormente la unificación italiana. Si bien el Reino ya no existía como tal, Luis siguió siendo el Heredero de su hermano, el Jefe de la Casa Real de las Dos Sicilias. Mantuvo esta posición durante el resto de su vida, muriendo antes que Francisco, siendo sucedido en ese puesto por su hermano menor, el Príncipe Alfonso, Conde de Caserta. El 05 de junio de 1861, el Príncipe Luis María se casó con la Duquesa Matilde de Baviera, hija del Duque Maximiliano de Baviera y de la Princesa Luisa de Baviera. Dos de las hermanas Matilde fueron Isabel de Baviera, casada con el Emperador Francisco José I de Austria, y María Sofía de Baviera, casada con el Rey Francisco II de las Dos Sicilias. El matrimonio no tuvo éxito desde el principio, Luis se refugiaba en el alcohol y Matilde pasó la mayor parte de su vida viajando de un lugar a otro, a menudo acompañada de sus hermanas. De dicho matrimonio nació una sola hija: la Princesa María Teresa de Borbón-Dos Sicilias, quien se casó con el Príncipe Guillermo de Hohenzollern-Sigmaringen. La fecha y la forma de la muerte de Luis, está en disputa. Algunas fuentes aseguran que Luis, a causa de su mente nublada por el alcohol y torturado por una vida arruinada, se arrojó al lago de Zug, cerca de Zurich, en 1878. Otras indican que murió de una enfermedad en París, Francia, el 08 de junio de 1886. La razón de esta confusión puede ser el hecho de que la Iglesia Católica Romana no permite que las personas que se suicidan, sean enterradas en tierra consagrada a la celebración de la misa, por lo tanto, si el suicidio de Luis se hubiera dado a conocer, el funeral hubiera sido un escándalo, especialmente teniendo en cuenta el hecho de que él era el cuñado de Francisco José I de Austria.