
sábado, 31 de marzo de 2012
LUISA DE BRAGANZA. DUQUESA CONSORTE DE CADAVAL.

viernes, 30 de marzo de 2012
MIGUEL DE BRANGAZA. DUQUE DE LAFOES.

jueves, 29 de marzo de 2012
JOSÉ DE BRAGANZA. ARZOBISPO DE BRAGA.

miércoles, 28 de marzo de 2012
PEDRO II DE PORTUGAL. EL PACIFICO.

martes, 27 de marzo de 2012
ALFONSO VI DE PORTUGAL. EL VICTORIOSO.

lunes, 26 de marzo de 2012
INFANTA MARIA JOSEFA DE PORTUGAL.

domingo, 25 de marzo de 2012
INFANTA JUANA DE PORTUGAL. PRINCESA DE BEIRA.

sábado, 24 de marzo de 2012
INFANTE TEODOSIO DE PORTUGAL. PRÍNCIPE DE BRASIL.

viernes, 23 de marzo de 2012
JUAN IV DE PORTUGAL. EL RESTAURADOR.

jueves, 22 de marzo de 2012
EDUARDO DE BRAGANZA. SEÑOR DE VILA DO CONDE.

miércoles, 21 de marzo de 2012
TEODISIO II. DUQUE DE BRAGANZA.

martes, 20 de marzo de 2012
EDUARDO DE BRAGANZA. MARQUÉS DE FRECHILLA Y VILLARRAMIEL.

lunes, 19 de marzo de 2012
JUAN I. DUQUE DE BRAGANZA.

domingo, 18 de marzo de 2012
TEODOSIO I. DUQUE DE BRAGANZA.

sábado, 17 de marzo de 2012
CONSTANTINO DE BRAGANZA. VIRREY DE LA INDIA.

viernes, 16 de marzo de 2012
JAIME I. DUQUE DE BRAGANZA.

jueves, 15 de marzo de 2012
FERNANDO II. DUQUE DE BRAGANZA.

miércoles, 14 de marzo de 2012
JUAN DE BRAGANZA. MARQUES DE MONTEMOR-O-NOVO.

martes, 13 de marzo de 2012
FADRIQUE DE PORTUGAL. ARZOBISPO DE ZARAGOZA.
Fadrique de Portugal Noreña. Nació en 1465 en Vila Viçosa, Portugal. Fue un político y religioso hispano-luso. Hijo de Alfonso de Portugal, 1er Conde de Faro, y de María de Noroña y Sousa, 2da Condesa de Odemira, y descendiente de Enrique II de Castilla y de Fernando I de Portugal. Se graduó en leyes y derecho canónico y se formó como eclesiástico. Tuvo estrecha relación con la Reina Isabel I de Castilla, a cuyo lado estuvo en sus últimos momentos, siendo uno de los testigos que firmó el testamento real. Una vez fallecida, fue nombrado Consejero de su esposo, Fernando el Católico. Su compromiso con la familia real le llevó a ser uno de los eclesiásticos que más combatió para la sucesión de Juana I de Castilla y, muerto Fernando, apoyó decididamente a Carlos I que lo mantuvo como Consejero. Comenzó su carrera eclesiástica siendo canónigo de Segorbe y Albarracín, ascendiendo en el año 1503 a la silla episcopal de Calahorra, donde se mantuvo hasta 1508 en que fue nombrado Obispo de Segovia en sucesión del fallecido Juan Ruiz de Medina. Ocupó esta dignidad hasta 1511, y un año después fue designado para la diócesis de Sigüenza, en la cual se encontraba cuando en 1525 Carlos I le nombró Virrey de Cataluña y capitán general en dicho territorio, Cerdaña y Rosellón. Allí realizó numerosas obras y encargó la decoración de diversas iglesias, así como piezas de orfebrería. Finalmente en 1532 fue nombrado Arzobispo de Zaragoza, aunque jamás visitó la ciudad. Falleció en Barcelona el 15 de enero de 1539 y fue trasladado a la catedral de Santa María de Sigüenza, donde fue sepultado en el mausoleo que lleva su nombre.
lunes, 12 de marzo de 2012
ALFONSO DE PORTUGAL. CONDE DE FARO, DE ODEMIRA Y DE AVEIRO.

domingo, 11 de marzo de 2012
RODRIGO DE MELO. MARQUES DE FERREIRA.
Rodrigo de Melo. Nació en 1468. Noble portugués perteneciente a la Dinastía de los Braganza. Hijo de Álvaro de Braganza, Señor de Tentúgal, Póvoa, Buarcos y Cadaval, y de Felipa de Melo-Villena y Menezes, por tanto nieto del Duque Fernando I de Braganza. Por decreto del Rey Manuel I de Portugal, en 1504 fue nombrado Conde de Tentúgal y por decreto de 1533 del Rey Juan III, Marqués de Ferreira. Rodrigo de Melo es el origen de la Casa y Ducado de Cadaval. Se casó en primeras nupcias en 1510, con Leonor de Almeida y Pereira, hija del 1er Virrey de la India, Francisco de Almeida. De dicho matrimonio nacieron cinco hijos: Álvaro de Melo, casado con María de Vilhena; Francisco de Melo, 2do Marqués de Ferreira, casado con Eugenia de Braganza, hija de Jaime I de Braganza y de la Infanta Beatriz, hermana del Rey Manuel I de Portugal; Filipa de Vilhena, casada con Álvaro da Silva, 3er Conde de Portalegre; Isabel de Vilhena; y Joana de Vilhena. Posteriormente se casó con Beatriz de Menezes y Almada, en 1530. De dicho matrimonio nacieron dos hijos: Álvaro de Melo, clérigo; y María de Melo, casada con Constantino de Braganza, 7mo Virrey de la India. Rodrigo de Melo murió en 1545 en Évora, Portugal.
sábado, 10 de marzo de 2012
ALVARO DE BRAGANZA. SEÑOR DE MELO.

viernes, 9 de marzo de 2012
DOÑA BEATRIZ DE MENESES. CONDESA DE LOULÉ. CONDESA CONSORTE DE MARIALVA.
Beatriz de Meneses. Nació en 1450. Hija de Don Enrique de Meneses y de Doña Guiomar de Braganza. Su padre fue uno de los grandes dignatarios de la Corte del Rey Alfonso V de Portugal. Tras la muerte de su padre, Beatriz recibió el título de Condesa de Loulé, confirmada por una carta de fecha 17 de febrero de 1480. Beatriz se casó en 1496, con Don Francisco Coutinho, Conde de Marialva. De este matrimonio nació una hija, Doña Guiomar Coutinho. Don Manuel I, por medio de una carta del 18 de junio de 1504, permite, en ausencia de un descendiente varón, que esta hija heredara el título de Condesa. de Loulé y Condesa de Marialva.
jueves, 8 de marzo de 2012
GUIOMAR DE BRAGANZA. CONDESA CONSORTE DE LOULÉ.

miércoles, 7 de marzo de 2012
FERNANDO. DUQUE DE BRAGANZA.

martes, 6 de marzo de 2012
FRANCISCO DE PORTUGAL. CONDE DE VISMIOSO.

lunes, 5 de marzo de 2012
ALFONSO DE PORTUGAL. CONDE DE VIMIOSO.

domingo, 4 de marzo de 2012
FRANCISCO DE PORTUGAL Y CASTRO. CONDE DE VIMIOSO.

sábado, 3 de marzo de 2012
ALFONSO DE PORTUGAL. OBISPO DE EVORA.

viernes, 2 de marzo de 2012
ALFONSO DE BRAGANZA. CONDE DE OUREM. MARQUES DE VALENCA.

jueves, 1 de marzo de 2012
ALFONSO I. DUQUE DE BRAGANZA. CONDE DE BARCELOS. CONDE DE NEIVA. SEÑOR DE FARIA.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)